sábado, 27 de febrero de 2021

COMO PREPARAR UN MOTE DE QUESO.

El mote de queso es un plato muy popular de la gastronomía caribeña, originario de los departamentos de Córdoba y Sucre, lo cual lo hace ser netamente costeño.

Está receta es a base de ñame, queso costeño y suero costeño, su preparación es muy sencilla, pero el plato en sí, es una exquisitez muy llamativa a la vista y ni que decir cuando lo pruebas, es un manjar lleno de mucho sabor. Aquí te dejo una manera sencilla de prepararlo muy.






INGREDIENTES (6 Porciones)


  • 2 Libras de ñame

  • 1 Libra de queso

  • ½ Botella de suero coateño

  • 3 Cebollas rojas

  • 4 Dientes de ajo

  • 1 Rama de cebollin

  • 10 Ajíes dulces grandes

  • 1 Cubo sazonador

  • Sal al gusto

  • 3 litros de agua



Pelar el ñame, lavar bien y trocear en pedazos del tamaño que tu prefieras, lo echas en una olla en donde quepa toda la preparación. Picas el queso en cubos pequeños y reservas.

Procedes a condimentar los trozos de ñame, picas dos cebollas en cubos muy finos al igual que ½ rama de cebollín, 3 ajíes, el cubo sazonador y agregas junto a 2 ajos machacados. Revuelve bien para que todos los ingredientes se integren, agregas los tres litros de agua y colocas a fuego alto para darle cocción al ñame, revuelves a menudo para que la preparación vaya tomando punto de espesor.

Mientras el ñame se va cocinando, picas la cebolla que te quedó, la ½ rama de cebollín, los 3 ajíes, los 2 ajos machacados, agregas todos estos ingredientes en un sartén con un poco de aceite, una pizca de sal y haces un sofrito  y reservas.

Cuándo el ñame ya esté cocido y el agua esté espesa agregas el sofrito y la ½ botella de suero, revuelves, y dejas cocinar por tres minutos, seguido a esto agregas el queso picado, revuelves y dejas cocinar por dos minutos más y listo! Bajas del fuego lo tapas y dejas reposar por unos minutos para que el queso termine su coccion.Este extraordinario plato lo puedes servir con arroz de aceite y si te antoja una rica ensalada de aguacate. ¡Buen provecho! 

Recuerda "la cocina con amor y pasión, sabe mejor" 


Por: Margarita González. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario